NOTICIAS Y LIBROS NUEVOS |
INAUGURACIÓN
EN BUENOS AIRES DEL MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO (MALBA)
El
jueves 20 de septiembre se inauguró en la capital argentina el Museo de Arte
Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), que acoge la colección formada por
Eduardo Costantini, empresario y financiero.
Entre
las principales obras exhibidas se encuentran piezas de Alfaro Siqueiros,
Fernando Botero, Frida Kahlo, Wifredo Lam, Roberto Matta, Diego Rivera, Joaquín
Torres-García y Xul Solar. En el MALBA se puede ver el Retrato de Ramón Gómez
de la Serna, pintado por Diego Rivera, que sirvió de portada para la
primera edición de Ismos.
En
Riverismo, antepenúltimo capítulo del libro, Ramón dice:
"Yo
tengo en
mi despacho
mi retrato cubista, pintado por Diego Rivera -éste que va hoy a la
cabeza de este libro-, y cada vez noto que me parezco más a él, y, sin
embargo, me parezco menos cada vez a una mascarilla que me hicieron sobre mi
mismo rostro, enterrado
en yeso
como un muerto (...)
Todo
es acierto en este retrato, hasta la posición de la mano que tiene la pipa al
fumar en sus tres momentos: primero, el de llevár-sela pipa a la boca; segundo,
el detenerla en la boca, y tercero, el de reposar la pipa en el cuenco de las
manos; los tres instantáneos, seguidos, casi simultáneos, en amalgama que él
consiguió casi sin el punto muerto del guión entre el uno y el otro, porque
era el primer pintor que se daba cuenta de que el arte de pintar es un acto en
movimiento. (...)
Retrato
de Ramón Gómez de la Serna, 1915, Diego
Rivera, (tomada de www.malba.org.ar)
Cuando
lo acabó Diego, se expuso en el escaparate de un sitio céntrico, y tanto público
acudió a verle, tan amenazadora era su actitud frente a la luna del escaparate,
tan estorbante era aquella muchedumbre para la circulación de la calle, que el
gobernador ofició conminatoria-mente al dueño de la tienda para que lo
retirase del escaparate."
UNA
NUEVA WEB DEDICADA A RAMÓN
Desde
el pasado agosto, una nueva web dedicada a Ramón puede consultarse en la red.
Se
trata de un completísimo sitio
desarrollado por Martín Greco, organizado dentro de un ambi-cioso proyecto
que recogerá una selección de escritores latino-americanos: la de Ramón
es la primera página en aparecer.
Puede
consultarse en la dirección www.geocities.com/greguerias
La página se
organiza en los siguientes apartados:
Greguerías
(clasificadas por te-mas, con observaciones del pro-pio Ramón).
Buenos
Aires (con escritos sobre la ciudad).
Autobiografía
(ilustrada con una selección de fragmentos de Automoribundia).
Textos
(con escritos de Ramón).
Opiniones
(Ramón visto por: Alfonso Reyes, Jorge Luis Borges, Oliverio Girondo, Ricardo Güiraldes,
Alberto Hidalgo, Macedonio Fernández, Pablo Neruda, José Lezama Lima, Octavio
Paz, Julio Cortázar, Luisa Sofovich).
Obras
(bibliografía).
Imágenes
(con fotos, ilustra-ciones y manuscritos de Ramón, comentados con textos
suyos).
Enlaces
(guía de otros sitios sobre Ramón).
Mapa
del sitio.
INTERPRETACIÓN
DEL TANGO
portada
del libro
Ediciones
de la Tierra, Madrid, junio 2001
De
la contraportada:
"Ramón
Gómez de la Serna posee, quizá más que nadie, el derecho a ser considerado
verdaderamente iberoamericano, como español y madrileño se instaló en Buenos
Aires, interesándose especialmente en esas formas peculiares de la cultura
rioplatense con proyección universal.
En este libro Ramón declara ante todo su pasión por el tango: Soy
un admirador del tango y hace muchos años lo he defendido y apologetizado en
España y en París.
Pero va más allá, como señala Rafael Flores en el prólogo, cuando dice que
Ramón acierta al sentir un camino de enlace entre
la payada y las letras del tango.
A veces en una frase Gómez de la Serna ilumina todo el sentido de su Interpretación:
Tocan otras músicas para que se cierren las heridas, pero el tango toca y canta
para que se abran, para que sigan abiertas, para recordarlas, para meter el dedo
en ellas y abrirlas al sesgo."
Ediciones
de la Tierra está en Madrid (28004), c/Escorial nº16, 2º-B; teléfono 91-523
09 51 y email: adrifun@lander.es.
MI
PADRE Y RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA
(Los años de Oviedo: 1908-1909)
portada
del libro
Albert,
editor, Madrid,
agosto 2001
De
la contraportada:
"Biblioteca
de RAMÓN / 1.
José Manuel Castañón (Pola de Lena 1912, Madrid 2001).
Ramón Gómez de la Serna concluyó sus estudios de Derecho en la Facultad de
Letras de Oviedo, con el curso 1908-1909. En Oviedo conoció, hizo amistad, con
un reducido grupo de amigos, entre los que destacó siempre Guillermo Castañón,
con quien intercambió una nutrida correspondencia.
José
Manuel Castañón, abogado como
su padre
y mutilado
de guerra (...) consolidó su particular opción ética y política y se
exiló en Venezuela, a la vez que denunciaba el trato discriminatorio del Régimen
con los mutilados republicanos. (...)
Este libro es el primero de la biblioteca que queremos dedicar a RAMÓN."
Albert
editor está en Madrid (28007), c/Estrella Polar 22, 9º-B; teléfono 91-221 69
76 y email: jcalbert@worldonline.es.