AGRADECIMIENTOS Y COLABORADORES |
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al Archivo General de la Administración del Estado las
facilidades para la consulta y la publicación de las fotos de su fondo que aquí
aparecen.
A HIBRIS, revista de bibliofilia, editorial Destino y Federico Utrera, de Hijos
de Muley Rubio, por permitirnos publicar, respectivamente, el estudio de Marco
Antonio Iglesias sobre los primeros libros de Ramón, los textos de Josep Pla
sobre Ramón Gómez de la Serna recogidos por Valentí Puig en su Diccionario
Pla de Literatura, y el pequeño escrito de Juan Ramón Jiménez dedicado a
Ramón.
Al MNCARS, a Juan Manuel Bonet y a Carlos Pérez, por ayudarnos a ver a Ramón y
el circo.
A Juan Pérez de Ayala y a la Fundación Cultural MAPFRE-VIDA.
Y por último, nuestro agradecimiento silencioso a la Revista Canadiense de
Estudios Hispánicos, y a la editorial Reichenberge de Kassel, de donde hemos
tomado los trabajos de Andrew A. Anderson y de Luis López Molina.
COLABORADORES
Andrew
A. Anderson, profesor en la Universidad de Virginia (EE.UU.),
titulado por Oxford y especialista en García Lorca y en la vanguardia poética
española.
Marco Antonio Iglesias, titulado en Filología Hispánica y Literatura
Española en la Universidad de Oviedo.
Eloy Navarro Domínguez, profesor de la Universidad de Huelva.
Juan Manuel Pereira,
titulado en Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, profesor y
colaborador de varias revistas literarias.
Martín Greco,
escritor (ver nota del nº3).
Luis López Molina, profesor en la Universidad de Ginebra,
especialista en literatura española y en Ramón, con una amplia relación de
trabajos publicados.
Francisco Hidalgo Aznar,
ingeniero y escritor.
Juan Carlos Albert,
coordinador.