Ramón
Gómez de la Serna
página actualizada a 08/11/03
DICCIONARIO
DE SU VIDA
bibliografía estudios
periodismo BoletínRAMÓN
noticias foro
anterior< ÁNGELES SANTOS >siguiente | |
![]() Un mundo (1929) ![]() Tertulia (1929)
|
Ramón nos cuenta en su Automoribundia (cap.LXXI): "En el trayecto hacia París me detuve en una estación de paso donde había una niña pintora que -labio pálido y ojos azules- anhelaba de amor. En tan gran ruptura con mi pasado aquella podía ser la revelación. Fue una entrevista en la provincia de luces apagadas que no se me olvidará. Al día siguiente seguí mi viaje a París, y a los pocos días de llegar me enteré que la niña apasionada y creadora se había arrojado al río, porque cortadas las líneas telefónicas entre Francia y España, no pude contestar a un telegrama de vida o muerte. Afortunadamente se salvó, y aquello quedó en un pasado ingenuo y desvanecido" Ángeles Santos nació en Port-Bou (Girona) en 1911, y contaba sólo 17 años cuando expuso en Madrid su cuadro El mundo (320x340 cms), en el salón de otoño. En el suplemento Babelia de 20 de septiembre se reseña la exposición antológica (25 septiembre 2003 - 11 enero 2004) que el Museo Patio Herreriano de Valladolid le dedica. Ramón, en un artículo publicado en el nº 72 de La Gaceta Literaria, nos dijo: "Angeles Santos es la anunciadora de una superación y toda el cielo con las manos. No está en una frase ni en un esguince su acierto, sino en trama misteriosa de colores, en complicaciones de encarnación, en gritos de madre que dice: "¡Ha nacido!"." Y más adelante: "Angeles pone los colores en sus cuadros como si sustituyese la realidad por una realidad más precisa, una realidad biselada, en que hay transparencias y morbideces que no llega a tener la materia. Miraculiza lo que pinta y lo surrealiza sin estar enterada de las martingalas del arte moderno, metiendo en el cuadro esa luz central que no viene de ninguna parte y que lo esclarece todo." fotos tomadas de la página web del
Museo Patio Herreriano de Valladolid |