volver a página de accesoRamón Gómez de la Serna
página actualizada a  27/10/13
enviar un correo   

Boletín
RAMÓN   diccionario de su vida   bibliografía  estudios  periodismo  noticias  foro  

índices del BoletínRAMÓN


 

    EDICIONES REGULARES (dos al año)

ISSN: 1577-1229
La publicación "BoletínRAMÓN" es una revista en papel, de periodicidad semestral dedicada al estudio y divulgación de la vida y la obra de Ramón.
Las opiniones y los derechos pertenecen sólo a los autores.
El boletín se distribuye gratuitamente a todos los que lo soliciten a través de esta página, (indicando la dirección postal en la que quieren recibirlo)
El boletín puede descargarse en .PDF desde las portadas en miniatura de los índices.

 
BoletínRAMÓN, nº 1  BoletínRAMÓN nº1 en PDF (otoño 2000)
  pág. 1 Presentación
  pág. 1 Las obras completas de Ramón en Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores
  pág. 1 Ramón Gómez de la Serna en Alicante, José Ramón Clemente Torregrosa
  pág. 5 Ramón Gómez de la Serna, Danilo Manera
  pág. 6 Greguerías, traducidas por Danilo Manera
  pág. 7 Anticipo: Correspondencia de Ramón con Guillermo de Torre (1916-1963), Carlos García
  pág. 8 Últimos libros aparecidos
     
BoletínRAMÓN, nº 2  BoletínRAMÓN nº2 en PDF (primavera 2001)
  portada Retrato de Ramón, Francisco Bores
  pág. 3 El ramonismo (sin Ramón) de la guerra civil española: una carta inédita de José Bergamín, Nigel Dennis
  pág. 13 Ramón, Cansinos y Torre (1916-1918), Carlos García
  pág. 14 Manifiesto de la Alianza de Escritores Antifascistas para la Defensa de la Cultura (La Voz, 30-junio-1936)
  pág. 17 Cuatro cartas de Ramón a José Manuel Castañón, Juan Carlos Albert
  pág. 20 Publicaciones: Revista de Arte Sonoro nº 2
  pág. 20 Publicaciones: El maquinista de la Generación
     
BoletínRAMÓN, nº 3  BoletínRAMÓN nº3 en PDF (otoño 2001)
  portada Ramón en Caras y Caretas (foto)
  pág. 3 Ramón Gómez de la Serna y Uruguay en el período de la vanguardia histórica, Nicolás Gropp
  pág. 15 Ramón Gómez de la Serna y el periódico Martín Fierro (1924-1927). Algunos apuntes, Nicolás Gropp
  pág. 20 Ramón en Buenos Aires: la primera visita (virtual), Carlos García
  pág. 24 Documento 1: Esquela publicada por el grupo de Boedo
  pág. 25 Documento 2: Homenaje a Ramón (Martín Fierro nº 19, 1925)
  pág. 26 Dpcumento 3: Salutación (Martín Fierro nº 19, 1925)
  pág. 27 Luisa Sofovich y RAMÓN en casa de Oliverio Girondo y Norah Lange, foto Vaquero
  oág. 32 Ramón y Macedonio Fernández: Afinidades electivas, Carlos García
  pág. 38 Algunas notas sobre la influencia de Ramón Gómez de la Serna en Macedonio Fernández, Rafael Cabañas
  pág. 45 Ramón y Borges: Novedades, Carlos García
  pág. 48 La larga amistad de Oliverio y Ramón, Martín Greco
  págs. 59 y 60 Noticias y libros nuevos
encarte Homenaje a Ramón (Martín Fierro nº 19, 1925)
     
BoletínRAMÓN, nº 4   BoletínRAMÓN nº4 en PDF (primavera 2002) 
  portada Retrato de Ramón (foto)
  pág. 3 Decadentes y jóvenes nuevos "interpolados": Ramón y sus criterios de selección para Prometeo, Andrew A. Anderson
  pág. 16 "El tiempo feo de escribir": Una aproximación a los primeros libros de Ramón Gómez de la Serna, Marco A. Iglesias
  pág. 24 Vieja y nueva política en Prometeo, Eloy Navarro Domínguez
  pág. 39 La imagen del artista ramoniano, Juan Manuel Pereira
  pág. 48 1909, Martín Greco
  pág. 52 La literatura francesa en Prometeo, Luis López Molina
  pág. 63 Tan insospechado origen, Francisco Hidalgo Aznar
  pág. 66 Gómez de la Serna Puig, Ramón (Madrid 1888 - Buenos Aires 1963), Josep Pla
  pág. 69 Los dibujos de Ramón, Juan Carlos Albert
  pág. 77 LIBROS NUEVOS: Fetichismo y perversión en la novela de Ramón Gómez de la Serna, de Rafael Cabañas
  pág. 79 LIBROS NUEVOS: El Rastro, de Ramón Gómez de la Serna
  pág. 81 LIBROS NUEVOS: Libros de Madrid, de Juan Ramón Jiménez
  págs. 83 y 84 Ramón en El Circo (Americano)
     
BoletínRAMÓN,  nº 5   BoletínRAMÓN nº5 en PDF (otoño 2002)
  portada Retrato de Ramón (foto)
  pág. 3 El París de Ramón en París de Ramón, Emmanuel Le Vagueresse
  pág. 10 París (foto; detalle), Patrice Molinard
  pág. 11 Ramón Gómez de la Serna. Humor, incongruencia y Ludus, María José Flores
  pág. 26 La estructura paródica en El incongruente, de Gómez de la Serna, Luis Bagué Quílez
  pág. 34 Una página en la vida de Ramón: La mujer de ámbar (1927), Ángel Martínez Blasco
  pág. 56 El vanguardismo de El Rastro. El "ramonismo" como foco de influencia, José Manuel González Álvarez
  pág. 62 Ramón Gómez de la Serna: el deseo o la realidad, Enrique Serrano Asenjo
  pág. 72 LIBROS NUEVOS: Los Ismos de Ramón Gómez de la Serna y un apéndice circense, catálogo del MNCARS
  pág. 79 LIBROS NUEVOS: Ismos, de Ramón Gómez de la Serna
  pág. 81 LIBROS NUEVOS: Madrid y sus literaturas, de Manuel Lacarta
     
     
BoletínRAMÓN, nº 6   BoletínRAMÓN nº6 en PDF (primavera 2003) 
  portada Retrato de Ramón (foto)
  pág. 3 Ramón en el Concurso de Cante Jondo de 1922: cuatro crónicas y cinco cartas a Manuel de Falla, Eloy Navarro Domínguez
  pág. 17 El último Pombo, Rafael Flórez
  pág. 22 Entrevista de Natacha a Ramón, Roberto Lumbreras Blanco
  pág. 30 La revitalización de la figura de Ramón en la Francia moderna, Olga Elwes Aguilar
  pág. 41 Amélie (cuento; traducción de Olga Elwes Aguilar), Pierre Lartigue
  pág. 44 RESEÑA DE LIBROS: El intelectual adolescente (Ramón Gómez de la Serna 1905-1912), de Eloy Navarro Domínguez
  pág. 47 Ramonismo (los Ismos de Ramón Gómez de la Serna y un apéndice circense), Luis Arturo Hernández
  pág. 50 A PROPÓSITO DE: Ramón en su torreón, de Juan Manuel Bonet
  pág. 55 DOCUMENTO: Inventario del despacho de Ramón Gómez de la Serna
  págs. 58 y 59 Dos fotos del despacho de Ramón Gómez de la Serna en Hipólito Yrigoyen
  págs. 60 y ss NOTICIA DE LIBROS
  pág. 64 Curso de verano en El Escorial
     
BoletínRAMÓN, nº 7   BoletínRAMÓN nº7 en PDF (otoño 2003) 
  portada Retrato de Ramón (foto)
  pág. 3 Ramón Gómez de la Serna o la greguería deshumanizadora, Blanca Bravo Cela
  pág. 6 Ramón y Torre: la última etapa, Carlos García
  pág. 7 Retrato de Ramón (dibujo), Claudia García
  pág. 10 Hay que recuperar el teatro de Ramón (dos textos sobre dramaturgia ramoniana), Alfredo Martínez Expósito
  pág. 16 A telón corrido, un artículo de José Bergamín sobre el estreno de Los medios seres, (nota) Juan Verdú Díaz
  pág. 24 Infiernos diferentes. A propósito de Cinelandia de Ramón Gómez de la Serna, Francisco Javier Ortiz Hernández
  pág. 34 Ramón Gómez de la Serna y F. T. Marinetti: sus contactos epistolares y la génesis de una proclama, Andrew A. Anderson
  pág. 44 Greguerías después de Ramón (d.R.), Roberto Lumbreras Blanco
  pág. 48 En torno a Ramón Gómez de la Serna (Un prólogo, una entrvista y otros renglones del día), Antonio Espejo
  pág. 57 El Rastro de Ramón Gómez de la Serna, Pedro Fernández Melero
  pág. 62 NOTICIA DE LIBROS: Obras Completas, tomo XIV
  pág. 65 NOTICIA DE LIBROS: Carmen de Burgos, de Blanca Bravo Cela
  pág. 66 A propósito del curso de El Escorial, hablando con Rafael Flórez
  pág. 68 Ramón (dibujo), Lorenzo Goñi
     
BoletínRAMÓN, nº 8   BoletínRAMÓN nº8 en PDF (primavera 2004) 
  portada con dibujos de Almada y Sancha
  pág. 3 Encontros, João Paulo Cotrim y Luis M̃anuel Gaspar
  pág. 4 Breves reseñas biográficas
  pág. 5 Ramón en "El Ventanal" (foto)
  pág. 6 Nuevo muestrario-verano, 1922, Ramón Gómez de la Serna
  pág. 9 O banquete da Contemporânea. Discurso de Ramón, Ramón Gómez de la Serna
  pág. 11 El ente plástico, Ramón Gómez de la Serna
  pág. 13 A maneira de prefácio, Antonio Ferro
  pág. 15 O feérico estrangeiro do "El Ventanal", Antonio de Cértima
  pág. 19 Ramón Gómez de la Serna,  Augusto d'Esaguy
  pág. 24 Atlántico, El alma de Almada, Ramón Gómez de la Serna
  pág. 25 Un artista portugués: La exposición Almada, Manuel Abril
  pág. 26 Almada Negreiros, Antonio Espina
  pág. 29 O doutor inverosímil, ou caricaturistas, aparai o lápiz, José Parreira
  pág. 31 cuadernillo: Hasta que la boda nos separe (cartel de la obra de teatro de Roberto Lumbreras)
  pág. 32 cuadernillo: Hasta que la boda nos separe, Rodolfo Cardona
  pág. 34 cuadernillo: Hasta que la boda nos separe, Luis López Molina
  pág. 35 cuadernillo: Ramón Gómez de la Serna en el escenario, a propósito de Hasta que la boda nos separe, Rafael Cabañas Alamán
  pág. 37 cuadernillo: Donde les cuento lo que no van a ver, suplicándoles que me crean, Roberto Lumbreras
  pág. 38 cuadernillo: portada de Hasta que la boda nos separe (edición de KRK ediciones)
  pág. 39 Ramón Gómez de la Serna, Fidelino de Figueiredo
  pág. 42 Ramón Gómez de la Serna. A sua obra e as suas aventuras, Ferreira de Castro
  pág. 48 Aerogramas imaginarios (traducción de José Osório de Oliveira), Ramón Gómez de la Serna
  pág. 57 Uma epopeia do "Café",  Pedro de Moura y Sá
  pág. 59 O monólogo de Ramón Gómez de la Serna sobre Portugal, José Osório de Oliveira
  pág. 64 Ramón y Almada, Carlos García
  pág. 67 Portugal y Carmen de Burgos: historia de un encuentro, Blanca Bravo Cela
     
BoletínRAMÓN, nº 9   BoletínRAMÓN nº9 en PDF (otoño 2004) 
  portada Ilustración de una greguería de Ramón, David Vela
  pág. 3 Los objetos en la novela de Ramón. En busca del tiempo detenido y del lector partícipe, Azucena López Cobo
  pág. 14 Manicomio: el extraño viaje de Ramón a Cinelandia, Felipe Cabrerizo
  pág. 24 Algunos apuntes sobre intermedialidad y vanguardismo en el teatro de Ramón, Emmanuel Le Vagueresse
  pág. 39 Ramón y las Academias de Humor, PGarcía
  pág. 46 La soledad del porvenirista, Roberto Lumbreras Blanco
  pág. 50 Lo cursi modernista: de Mariano Baselga a Ramón Gómez de la Serna, José Luis Calvo Carilla
  pág. 58 Teoría literaria en los primeros escritos de Ramón Gómez de la Serna, Carmen María Martín del Pino
  pág. 68 Mosaico ramoniano, Antonio Fernández Molina
  pág. 72 Ramón por el Ateneo, Rafael Flórez
  pág. 77 Bibliografía de la Novela Corta en Ramón Gómez de la Serna, Ángel Martínez Blasco
  pág. 84 Ilustración de una greguería de Ramón, David Vela
     
BoletínRAMÓN, nº 10 BoletínRAMÓN nº10 en PDF (primavera 2005) 
  portada Retrato de Ramón, dibujo de Hermenegildo Sábat
  pág. 3 Ramón Gómez de la Serna en Buenos Aires: "La ciudad más elegante y cortés de América", Nicolás Fernández Medina
  pág. 13 Retrato de Ramón (dibujo), Claudia García
  pág. 14 Crítica de conferencias: Ramón y Morand, Guillermo de Torre
  págs. 19 y 27 Ilustraciones de greguerías, Isabel F. Echeverría
  pág. 20 Ramón en Rosario (1931), Carlos García
  pág. 28 Ramón Gómez de la Serna: Buenos Aires, septiembre de 1936, Martín Greco
  pág. 60 Ramón en Mendoza (1940), por la copia: Carlos García
  pág. 62 De Norah Borges de Torre a Luisa Sofovich (1943), Carlos García
  pág. 63 La pensión argentina a Ramón Gómez de la Serna, Martín Greco
  pág. 66 Dos cartas inéditas de Ramón a Luisa, Martín Greco
 

SEPARATA

 
  tapa Ramón en Caras y Caretas (foto)
  pág. 2 Textos inéditos: Greguerías de Buenos Aires (1933), Ramón Gómez de la Serna, nota de Martín Greco
  págs. 3, 9 y 11 Fotografías de Luisa Sofovich, cedidas por Gladys Dalmau de Ghioldi
  pág. 4 Greguerías porteñas (I), Ramón Gómez de la Serna
  pág. 6 Greguerías porteñas (II), Ramón Gómez de la Serna
  pág. 8 Greguerías de despedida, Ramón Gómez de la Serna
  pág. 12 Reunión del Pen Club (foto)
     
BoletínRAMÓN, nº 11 BoletínRAMÓN nº11 en PDF (otoño 2005) 
  portada Fotos de Ramón
  pág. 3 Ramón Gómez de la Serna y Bartolozzi: del café Universal a la tertulia de Pombo (I), David Vela Cervera
  pág. 29 Ramón (crónica intranscendente), José Ramón Clemente
  pág. 32 La importancia de llamarse Ramón. Notas sobre la presencia de Wilde en Gómez de la Serna, Sergio Constán
  pág. 40 El mito del artista ramoniano, Juan M. Pereira
  pág. 57 Las greguerías de Mafalda, Jan Carlos Albert
  pág. 67 Zapatillas en fuga (o la universalidad de lo corriente en Ramón Gómez de la Serna), Miguel Catalán
  pág. 68 El humorismo como contra-argumento, Roberto Lumbreras Blanco
  pág. 72 Ramón y Alejandro Peralta (1926). Una sorprendente relación y una carta desconocida de Ramón, Carlos García
  pág. 73 Ramón en Rosario (1931), II, Carlos García
  pág. 74 Macedonio Fernández y Ramón. Encore, Carlos García
  pág. 78 Pombo, aromas de vanguardia, Álvaro Ribagorda
     
BoletínRAMÓN, nº 12 BoletínRAMÓN nº 12 en PDF (primavera 2006) 
  portada Fotograma de Ramón en El Orador
  pág. 3 "Les mots, les mots sont des coquilles de clameurs". Intento de acercamiento a la obra de Ramón Gómez de la Serna desde la teoría fenomenológica de Gaston Bachelard, Laurie.Anne Laget
  pág. 20 La vuelta a la novela de dos hombres perdidos, Sonia Remiro Fondevila
  pág. 32 Ramón Gómez de la Serna y las editoriales de habla inglesa, Herlinda Charpentier Saitz
  pág. 39 La oratoria vanguardista de Ramón Gómez de la Serna, Nigel Dennis
  pág. 68 Ramón Gómez de la Serna y Bartolozzi: del café Universal a la tertulia de Pombo (II), David Vela Cervera
  pág. 83 Ramón en Huesca, Jesús Lou Royo
     
BoletínRAMÓN, nº 13 BoletínRAMÓN nº13 en PDF (otoño 2006) 
  portada Retrato de Ramón (dibujo), Irurozqui
  pág. 3 Ramón y "Le Grand Jeu", Brice Castanon
  pág. 14 Sobre Ramón, Lorca y Colombine: El crimen de una novia, Federico Utrera
  pág. 18 Greguerías apócrifas, Carlos Flores
  pág. 29 Ramón en Argentina (1931): una versión diferente, Carlos García
  pág. 31 Una carta de Alfonso Reyes a Ramón (1923), Carlos García
  pág. 33 Ramón, por Alfonso Reyes, Juan V. Dazi
  pág. 35 Ramón en Destiempo (1937), Carlos García
  pág. 38 Un proyecto editorial: Greguerías intratextuales, Luis López Molina
  pág. 43 ¿Bonhomía ramoniana?, Luis Bueno Ochoa
  pág. 48 Ramón, el tío de la pipa. Benjamín Carrión y Gómez de la Serna, Gustavo Salazar
  pág. 62 Nomen, Omen. Sobre el origen de greguería y de la greguería, Fernando González Ollé
  pág. 83 Ramonville, Juan Carlos Albert
     
BoletínRAMÓN, nº 14 BoletínRAMÓN nº14 en PDF (primavera 2007) 
  portada Ramón y la maniquí de hoy (foto)
  pág. 3 Primavera de Ramón en Madrid
  pág. 4 Jornadas ramonianas
  pág. 5 Mi contacto con Ramón, Rodolfo Cardona
  pág. 34 Los domicilios de Ramón en Madrid (I), Juan Carlos Albert
  pág. 62 Ramón y Carmencita, Carlos García
  pág. 64 Ramón y Ortega, Carlos García
  pág. 75 Ramón en la colección Segura (Barcelona), Carlos García
  pág. 78 Poliedrías en torno al número 12, Ángel Ortín Pascual
  pág. 80 Poliedrías (texto introductorio), Ángel Ortín Pascual
  pág. 81 Estudio del personaje femenino en la novela de Ramón Gómez de la Serna "La Nardo", Anastasio Serrano
     
BoletínRAMÓN, nº 15 BoletínRAMÓN nº15 en PDF (primavera -de Buenos Aires- 2007) 
  portada Ramón (foto)
  pág. 3 Análisis de los campos semánticos de la obra de Ramón Gómez de la Serna: El teatro en soledad, Jesús Cárdenas Sánchez
  pág. 23 La luna è una banca di metafore in rovina. Una golosità e un capriccio, (traducción de Riccardo Boglione), Ramón G. de la Serna
  pág. 24 Breve prólogo, Ramón Gómez de la Serna
  pág. 25 Ramón, José Le Pera
  pág. 28 Los domicilios de Ramón en Madrid (y II), Juan Carlos Albert
  pág. 37 Ramón y Emilio Pettoruti (1926), Carlos García
  pág. 39 Mathilde Pomés sobre Ramón (1926), Carlos García
  pág. 41 Libros de Ramón en la biblioteca de Ortega, Carlos García
  pág. 48 Primavera de Ramón en Madrid, BoletínRAMÓN
  pág. 49 Ramón Gómez de la Serna y la Generación del 27, Rafael Climent Espino
  pág. 59 Ramón y Vighi. Una amistad más allá de Pombo, Juan Enrique García Sánchez
  pág. 64 Taller de greguerías ilustradas, Isabel F. Echeverría
  pág. 74 Ramón y la alimentación: su historia dietética, Isabel Aranceta Bartrina
  pág. 80 a 83 LIBROS NUEVOS
  pág. 84 Proyectos nuevos
     
BoletínRAMÓN, nº 16 BoletínRAMÓN nº16 en PDF (primavera -de Madrid- 2008)
  portada dibujo de Ramón, David Vela
  pág.3 Ramón y Keyserling (1931), Carlos García
  pág. 12 Brossa y Ramón, o viceversa, Adolfo Montejo Navas
  pág. 15 Las huellas de una subversión vanguardista en la primera novelística de Ramón, Emmanuel Le Vagueresse
  pág. 30 El signo del seno, el seno del signo. Una lectura literaria de Senos, M. Negro
  pág. 63 Sobre las ilusiones confortadoras, Miguel Catalán
  pág. 66 Tauromaquia ramoniana, Luis Bueno Ochoa
  pág. 73 Silueta de un greguerista: Carlos Flores, Luis López Molina
  pág. 80 Los muertos y las muertas. Cuarenta ilustraciones sobre las reflexiones de cementerio de Ramón, David Vela
     
BoletínRAMÓN, nº 17 BoletínRAMÓN nº 17 en PDF (primavera -de Buenos Aires- 2008)
  portada la muñeca de cera (foto) Archivo General de la Administración del Estado
  pág.3 La "teoría del disparate" de Ramón y la experiencia del absurdo, Nicolás Fernández Medina
  pág. 10 En el alba el mundo vuelve a ser la nebulosa primitiva, José Fernando Zapata Narváez
  pág. 16 Comercio metafórico. Las Novísimas greguerías y su circunstancia, Juli Highfill
  pág. 33 Gómez de la Serna evocado por María Teresa León y Rafael Alberti, Esther Lorenzo García
  pág. 39 Ramón, por Norah Lange, Juan V. Dazi
  pág. 43 Una anécdota de Ramón, por santiago Ontañón, Juan V. Daci
  pág. 44 Ramón en la redacción de la Gaceta Literaria (1927), Carlos García
  pág. 45 El Aleph de Ramón: una tentativa de inventario del estampario de Ramón Gómez de la Serna, Francisco Jesús Serrano Alba
  pág. 62 Ramón y Jorge Carrera Andrade, Carlos García
  pág. 65 La verdadera historia de la falsa muerte de Ramón Gómez de la Serna, Laurie-Anne Laget
  pág. 70 Greguerías apócrifas, Carlos Flores
  pág. 79 Ramón en la revista Nueva Forma, Juan Carlos Albert
     
BoletínRAMÓN, nº 18 BoletínRAMÓN nº 18 en PDF (primavera -de Madrid- 2009)
  portada la plaza de Callao y la Gran Vía (foto), revista LIFE
  pág. 3 El humor ramoniano de vanguardia, Alan Hoyle
  pág. 27 Luis Sofovich, la Flechadora criolla o la otra y definitiva viuda blanca y negra, Rafael Flórez
  pág. 29 Zooguerías, João Guimaraes Rosa (traducción de Ana Márquez)
  pág. 34 Dos anécdotas sobre Carmen de Burgos y Luisa Sofovich contadas por José Ruiz-Castillo Basala, Juan V. Dazi
  pág. 39 Un paseo por las imágenes de Ramón en internet, Juan Carlos Albert
  pág. 58 Congreso sobre Carmen de Burgos, BoletínRAMÓN
  pág. 59 Las sensiondas, Carmen de Burgos
  pág. 61 Ramón y Ortega Munilla (1922), Carlos García
  pág. 64 Ramón y Torre (encore), Carlos García
  pág. 67 Las greguerías inopinadas de Roque Six. Llamada de atención, Luis de Luis Otero
  pág. 72 Automoribundia. mesa-coloquio en el Centro de Arte Moderno, Juan Carlos Albert
  pág. 74 Ramón Gómez de la Serna en Le Pont de L'Epée, Juan V. Dazi
     
BoletínRAMÓN, nº 19 (primavera -de Buenos Aires- 2009)
  portada diseño y dibujo de Manuel Flores
  pág. 3 Ocho artículos de Ramón Gómez de la Serna en Alfar, Esther Lorenzo García
  pág. 12 En torno al prólogo de Ramón para Metro, de Alfonso Jiménez Aquino, Juan Carlos Albert
  pág. 16 Greguerías de campo, segundo cuaderno, José Ramón Guzmán Álvarez y Javier Pons Bordes (dibujos)
  pág. 24 Ramón, actor en Juan José, Marta Palenque
  pág. 28 Greguerías apócrifas, Carlos Flores
  pág. 37 Ramón y Huidobro, Carlos García
  pág. 41 Opium. Diario de una desintoxicación, Luis de Luis Otero
  pág. 43 Estudio descriptivo o nueva lectura de La Nardo, de Ramón Gómez de la Serna, Anastasio Serrano
  pág. 48 Miguel Hernández con Ramón en el Café de Pombo, Rafael Flórez
  pág. 53 El Chalet de las Rosas, una lectura del personaje, Conrado Arranz
  pág. 69 Las greguerías de Ramón en tres momentos de mi vida, Noemi Fernández
  pág. 82 LIBROS NUEVOS: Nuevas greguerías. Ramón Gómez de la Serna / Chema Madoz, BoletínRAMÓN
  páginas interiores dibujos de Manuel Flores
     
BoletínRAMÓN, nº20  (2010)
  portada Ramón , foto (Archivo General de la Administración del Estado, detalle)
  pág. 3 La modernidad histérica: Vislumbres de una filosofía vitalista en La hiperestésica, de Ramón Gómez de la Serna, Rebecca M. Bender
  pág. 14 El "protocolo" Ramón-José Ignacio Ramos, Rafael Flórez, el Alfaqueque
  pág. 22 Ramón, Torre y Borges (1924), Carlos García
  pág. 26 La teoría narrativa de Ramón. Notas inéditas sobre novela, novela corta y cuento, Herlinda Charpentier Saitz
  pág. 39 Notas inéditas sueltas sobre la novela, de Ramón Gómez de la Serna, Herlinda Charpentier Saitz
  pág. 42 Ramón Gómez de la Serna. Madrid esquina Buenos Aires, Horacio J. Spinetto
  pág. 60 Gómez de la Serna y Neruda, Teresa Cirillo Sirri
  pág. 65 Libros Nuevos, Boletín Ramón
  pág. 76 Tres autobiografías ramonianas, Carlos García
  pág. 78 Ramón en "Botín", Juan Carlos Albert
     
BoletínRAMÓN, nº21 (otoño 2013)
  portada Ramón en su casa madrileña (Archivo General de la Administración del Estado, detalle)
pág. 2 y 3 Dos bocetos de portada no utilizados
  pág. 5 BoletínRAMÓN, 1-20; Bibliografía Crítica, PRÓLOGO, Luis López Molina
  pág. 9 BoletínRAMÓN, 1-20; Bibliografía Crítica, I. COLABORACIONES, Luis López Molina
  pág. 55 BoletínRAMÓN, 1-20; Bibliografía Crítica, II. ÍNDICE TEMÁTICO, Luis López Molina
     
     
     
    EDICIONES ESPECIALES
Además de la serie regular del BoletínRAMÓN, han aparecido dos ediciones especiales.


La primera en 2004, con motivo del encuentro Ramón Gómez de la Serna y la novela, organizado por el profesor Eloy Navarro Domínguez los días 17, 18 y 19 de noviembre en la Universidad de Huelva.

descargar el BoletínRAMÓN especial (2004) en PDF

    página 1    página 2
 

La segunda en la primavera de 2007, acompañando la exposición Un espacio de Ramón (26 abril-26 mayo) y las Jornadas Ramonianas que se celebraron en el Centro de Arte Moderno de Madrid los días 24, 25 y 26 de mayo, organizadas por el Centro de Arte Moderno y el BoletínRAMÓN.

descargar el BoletínRAMÓN especial (2007) en PDF

    página 1   página 2
 

La tercera en la primavera de 2010, a propósito de RAMÓN BUENOS AIRES, las II Jornadas Ramonianas celebradas en el MALBA y en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, los días 7, 8 y 9 de junio, organizadas por el BoletínRAMÓN y patrocinadas, entre otras organizaciones, por la Oficina Cultural de la Embajada de España en Argentina y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).

descargar el BoletínRAMÓN especial (2010) en PDF
    página 1 página 2

 

BoletínRAMÓN
Es una publicación ligada a esta página web y se distribuye gratuitamente a quien lo solicite a
Juan Carlos Albert
c/Estrella Polar 22, 9-B, 28007 Madrid (España)
Las colaboraciones son bienvenidas
Las opiniones y los derechos pertenecen a los autores

 

     volver a cabecera