volver a página de accesoRamón Gómez de la Serna
página actualizada a  26/12/01
enviar un correo   
DICCIONARIO DE SU VIDA       bibliografía  estudios  periodismo  BoletínRAMÓN  noticias  foro  

anterior< LOS HOMENAJES >siguiente
donNadie.jpg (151905 bytes)
banquete a D. Nadie
El primero de los que nos interesan fue el banquete a Fígaro, el homenaje a Larra.
Ramón lo planea junto con Carmen de Burgos, sus dos revistas se coordinan en los anuncios y la propaganda.
Setenta personas se reunieron en Fornos.
La silla vacía de Larra y a su lado Colombine y Ramón.
Para Ramón el banquete escenifica el nuevo rumbo literario y sentimental:
"Por entonces aparece en mí lo excepcional, el amor compatible con el ser literato, la relación con la escritora que vive independientemente aunque pobre, gracias a artículos mal pagados, a un puesto de maestra y a traducciones: Carmen de Burgos.
(...)
La escritora que había pretendido  tener un salón literario a su entrada en Madrid, lo había liquidado y resplandecía en una realidad sin intrigas, sólo dispuesta a encontrar la vena del relato vibrante, de la idílica superación, todo al correr de una pluma que escribía rauda, como pico de tórtola.
Madrid se había complicado con una maja andaluza, muy mujer y llena de grandes ideales.
Emprendía ya con pareja la lucha por hallar el significado de la vida y poder trascribirlo primero para solución de mi alma y después para mostrárselo a los demás en el carro de las visitas tirado por un burro.
Nos conminábamos para no hacer ninguna concesión: todo, la vida o la muerte, a base de no claudicar.
Pensábamos seguir, pasase lo que pasase, el escalafón rígido y heroico de ese vivir.
(...)
Aquella unión hizo posible la bohemia completa, establecida en el más noble compañerismo, trabajando enfrente de la mujer con el pensamiento en alto, sin distracción ni inquietud por huir a la calle. Así la obra no tenía el atrabancamiento de la aventura.
Ella de un lado y yo del otro de una mesa estrecha escribíamos y escribíamos largas horas y nos leíamos capítulos, crónicas, cuentos, poemas de la prosa.
(...)
Era la enclaustración de dos en compañía, y como en buzones de espera iban cayendo las cuartillas en los cajones de la mesa."

Después, una sucesión de banquetes y homenajes, a Azorín, a don Nadie...
Incluso, en 1923, un doble banquete en honor de Ramón, en Lhardy -el oficial, el de lujo- y en El Oro del Rhin -el banquete sucursal, el económico a 5,50 pesetas el cubierto-.
En la Sagrada Cripta de Pombo Ramón relaciona los banquetes...