Ramón
Gómez de la Serna
página actualizada a 26/12/01
DICCIONARIO
DE SU VIDA
bibliografía estudios
periodismo BoletínRAMÓN
noticias foro
anterior< EL HOMBRE PERDIDO >siguiente | |
El
hombre perdido es el título de una de sus novelas, novela de la
nebulosa, la llama Ramón. Se publica en 1946. Ramón está enfrascado en su Automoribundia. Ramón está empezando el recuento de su vida, aislado y encerrado en el sitio de donde ya no puede huir. En el prólogo, dice: Hay una realidad que no es surrealidad ni realidad subreal, sino una realidad lateral. (...) El domingo, por ejemplo, es un cementerio de plata en que todos somos enterrados. ¿Que resucitamos el lunes? Casualidad. (...) Las cosas de la vida hay que traducirlas al otro lado del mundo y mientras no esté intentada esa traducción su lenguaje es falaz, hipócrita y pretérito. (...) Quiero que aparezca en esta novela y en las que escriba en el futuro todo lo que la aprensión cree encontrar en la vida actual y sus alrededores, no queriendo entrar en el destino vulgar de los clasificados. Así pueden resultar los libros la compensación del incompensado, del hombre perdido. El café al que hay que ir cuando nos horrorizan todos los cafés. Lo que se puede pensar de otra manera en un tiempo sin promesa y sin presencia. Ahora que el mundo ha entrado en una pausa de paz, voy a dar en serie varias novelas de la nebulosa, pues cada vez estoy más convencido de que decir cosas con sentido no tiene sentido. (...) En estas novelas de la nebulosa o la nebulina -según le guste más al lector-, el orden de los capítulos no acabaría de alterar el producto aunque estén sometidos a un orden cronológico que va de la vida a la muerte en pasos vacilantes pero verdaderos (...) Mi hombre perdido es el hombre perdido por bueno, el que no quiso creer en lo convencional, el que no cejó en su náusea por la lucha por la vida sórdida y agremiada, el que en vez de lo regular y lo escalonado prefiere lo informe, la pura ráfaga de observaciones, alucinaciones y hojas secas que pasan por las páginas del libro, confesionario atrevido y displicente de la vida. |