Ramón
Gómez de la Serna
página actualizada a 08/12/02
DICCIONARIO
DE SU VIDA
bibliografía estudios
periodismo BoletínRAMÓN
noticias foro
anterior< BUENOS AIRES >siguiente | |
![]() exterior de la finca donde vivió y murió RAMÓN ![]() placa en el portal de la finca de la calle Hipólito Yrigoyen 1970-1974 Las fotografías arriba reproducidas han sido tomadas y cedidas amablemente por Lazlo de Suto.
|
Buenos
Aires recibe a Ramón en 1931, en 1933 y, definitivamente, en 1936. Todas las ciudades de su vida le han servido como escenario para su personalidad y como material de trabajo, con el que convertía en literatura su alma, que vislumbraba en los detalles que sólo él veía. En 1948 publica Explicación de Buenos Aires, y en el prólogo aclara: "He procurado dar a mis amigos y compatriotas una clave de Buenos Aires para que se paseen por sus calles y conozcan sus matices como si hubiesen desembarcado en la gran ciudad, tan americana, tan madrileña y tan barcelonesa. Mi apreciación de los detalles que explica la ciudad está hecha desde aquí y desde allí, en una perspectiva de tiempo y mar. He querido ver las diferencias y la intimidad de la familiar y extraña ciudad, centro optimista del porvenir, consuelo de finales peregrinos." En Buenos Aires RAMÓN vivió en el número 1974 de la calle Hipólito Yrigoyen, edificio que se encuentra a una cuadra del Congreso de la Nación. En el portal una placa conmemorativa colocada en 1967 por la Ciudad de Buenos Aires recuerda al "Genio de la Literatura Española" y cita las palabras de RAMÓN: "Cuando muera quisiera que me llorasen todas las cariátides de Buenos Aires". Del primer capítulo del libro Explicación
de Buenos Aires: Ver este pequeño comentario de S.S.B.:
"Un paseante", perteneciente a la colaboración "Cartas del
Sur", publicada en la revista "Letras Peruanas", nº1,
junio 1951:
|