Ramón
Gómez de la Serna
página actualizada a 26/12/01
DICCIONARIO
DE SU VIDA
bibliografía estudios
periodismo BoletínRAMÓN
noticias foro
anterior< LA PUERTA DEL SOL >siguiente | |
![]() ![]() dos ediciones distintas de Toda la Historia de la Puerta del Sol, de Ramón, publicada en folletón en el diario La Tribuna |
Ya
se ha dicho que Ramón fue el primer reportero radiofónico, micrófono en
mano entrevistando y radiando la vida en la Puerta del Sol. Detrás de Gobernación, el palacio de la Puerta del Sol, estaba el café de Pombo. La Puerta del Sol es el centro de Madrid, y su historia la de la ciudad y aun la de España -dice Camón Aznar-, pero, en todo caso, es la historia -o el retrato- del hombre, de su lucha, su ocio, su diversión. La Puerta del Sol es la única que sigue viva a altas horas, con los gacetilleros pregonando y los chulitos discutiendo y los sablistas sableando. En Toda la historia de la Puerta del Sol y Elucidario de Madrid, Ramón vuelca su erudición de una forma amable, entreverada del blanco tocino de su mirada suave, agreguerada y cariñosa. Algunas greguerías de la puerta del Sol: Por la Puerta del Sol es por donde los días nublados se abre el cielo, cuando se abre. Por la linterna es por donde sale el sol los días de tormenta. La Puerta del Sol toma un aspecto de capea de pueblo, de capea en una plaza grande de un pueblo grande, como las que se celebran en Medina del Campo. El toro no se sabe dónde está; pero está, y toda la lidia tiene esa desorganización, y esa huidas, y esos prontos, y esos respingos de toda la muchedumbre que baja a las plazas en las capeas. El día de frío echa a la gente de la Puerta del Sol y la deja despejada, como si los guardias civiles del frío hubiesen dado una carga con sus espadas desenvainadas. |