Ramón
Gómez de la Serna
página actualizada a 30/11/02
DICCIONARIO
DE SU VIDA
bibliografía estudios
periodismo BoletínRAMÓN
noticias
foro
anterior< PROMETEO >siguiente | |
![]() portada del nº37 |
Cuando
Ramón finaliza sus estudios de Derecho (Oviedo 1908-1909), su padre, D.
Javier Gómez de la Serna, que milita en el campo político de
Canalejas, intenta introducirle en él y consigue que éste (que
llegaría a ser en 1910 Presidente del Consejo de Ministros) le ofrezca
ser su secretario particular. Ramón declina la oferta y decide dedicarse por entero a la literatura. D.Javier planea entonces la creación de una revista de carácter social y literario en la que Ramón fuese el director (lo fue sólo a partir del nº11, tras ser nombrado su padre Director General de los Registros y del Notariado) y él se reservase los artículos de contenido político. Prometeo publicó 38 números, desde 1908 hasta 1912. Como dice su primo Gaspar Gómez de la Serna: Prometeo le permitirá "escribir todo lo que se le ocurre, publicar todo lo que escribe y regalar todo lo que publique". En muchas ocasiones, se insertaba un aviso en el que se anunciaba que tal o cual colaboración suya se enviaría -en forma de separata- gratuitamente a todo aquel que lo solicitase. En Prometeo aparecen trabajos de Gabriel Miró, J.R.Jiménez, Silverio Lanza, Cansinos Asséns, Emilio Carrere, Villaespesa, Colombine, Hoyos y Vinent, Noel, Oscar Wilde, Remy de Gourmont, D'Annunzio, Lautrémont, Collete, Marinetti, etc.. En Prometeo publica su teatro en soledad, los escarceos literarios de búsqueda de su propia personalidad, sus diálogos triviales sobre cuestiones plásticas, literarias o sociales... Ver el número 4 de BoletínRAMÓN, dedicado a esta etapa de Ramón. |