Ramón
Gómez de la Serna
página actualizada a 27/12/01
DICCIONARIO
DE SU VIDA
bibliografía estudios
periodismo BoletíRAMÓN
noticias foro
anterior< LOS BALCONES Y LAS CHIMENEAS >siguiente | |
![]() dibujo de Ramón
|
Ramón
es un escritor de ciudades, a las que descubre en su intimidad. Ramón es como el fisonomista de las ciudades: a través de sus calles y barrios, de sus ventanas y portales, de sus balcones y chimeneas se le revela el ser escondido, la personalidad que sólo se deja entrever, para que sea el elegido quien se acerque y la complete. Sus libros están repletos de ese acercamiento circular -dando vueltas, como una especie de derviche que gira y gira ya no se sabe si en torno a algo o sobre sí mismo- a las cosas, hasta que una suerte de comunión se establece entre éstas y el lector. Todo lo que ve lo mira con historia, como si de una persona se tratara; y en la ciudad, son los balcones y las ventanas, como espacio intermedio entre la casa y el paseante (se buscan personajes...) los que llaman su atención... y las chimeneas, no las grandes y ostentosas, sino las pequeñas como cachorrillos alineados en el tejado de la noche. En Gollerías (Sorpresas de las ventanas), dice: "En cuanto llega el calor vuelve a aparecer el interés por las ventanas. Durante el invierno ha habido sólo cristales, ventanas cicatrizadas, ojos turbios de las casas. En la fatalidad estival sale a la ventana, para quitarse pelos del entrecejo, la morenita que empalideció en el invierno. Aún no sabe que la miran, que se la ve, que en el mismo espejito que maneja con su mano izquierda pone una nota de luz escandalosa sobre el marco de la ventana. Francia son ventanas y ventanas abriéndose como libros de las ciudades, ventanas herméticas que tienen pocas horas de estar abiertas. ¡Pueblos enteros sin una nariz en la ventana! España es más bien pueblo de balcones en que las ventanas son como equivocaciones del arquitecto, como balcones que le salieron mal o que no le acabaron de salir mal ni bien. En Buenos Aires es donde existen los balcones más historiados, más ricos de arquitectura del mundo, balcones a veces tan recargados que da miedo pasar bajo ellos y a los que el dueño no se atrevió a asomarse." |